Sandra Cuevas recorre Cuauhtémoc levantando terrazas y jardineras

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, recorrió este jueves su demarcación levantando las terrazas que numerosos negocios de hostelería habían colocado en el exterior de los establecimientos. En un video publicado por la propia gobernante en su cuenta oficial de Twitter, se la puede ver vestida con el uniforme de alcaldesa y acompañada de un pequeño equipo de agentes que la ayudan a despejar las aceras y jardineras. “Les das la oportunidad y abusan de ella. Entonces nos vamos a llevar todo esto”, dice en la grabación. En otro momento, al comprobar que uno de los bancos está pegado al suelo y es imposible levantarlo, pide a su equipo jurídico que realice una verificación e imponga la sanción correspondiente.

La instalación de terrazas fue una medida de alivio para los comercios en los peores momentos de la pandemia, pero el alcalde considera que se han sobrepasado los límites permitidos. “No vamos a permitir más invasión del espacio público, las aceras y jardineras son para el disfrute de los vecinos”, ha expresado en sus redes sociales.

Durante su recorrido por las calles de barrios como la Roma, uno de los epicentros de la vida nocturna capitalina, Cuevas también expresó su simpatía por las políticas de mano dura para mantener el orden. En otro video que circula en redes sociales, la alcaldesa habla del respeto que los ciudadanos deben tener hacia los oficiales. “Nunca debes poner anticuerpos en la policía. En Estados Unidos le gritas a un policia y ya te esta dando bofetadas [bofetada]. La seguridad funciona bien, también en Canadá y en Europa”, dijo Cuevas.

La polémica alcaldesa también ha mostrado su admiración por las políticas de mano dura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien es duramente criticado por organismos de derechos humanos por lanzar una brutal ofensiva contra las pandillas, con la que al menos 68.000 han sido detenidos. personas, violando en muchos casos el debido proceso. “Amo a Bukele”, dijo sonriente Cuevas. “La seguridad no debe ser cosa de risa o un asunto de que somos iguales. Hoy por eso estamos como estamos en México. No se trata de autoritarismo, es educación, es disciplina”, remató el político conservador.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país