Tanya Viveros, la legisladora más corta (y más efectiva) del Senado: 20 iniciativas aprobadas en cuatro horas
La senadora morenista Carola Viveros, en la sede del Congreso en Ciudad de México, este jueves.
La senadora morenista Carola Viveros, en la sede del Congreso en Ciudad de México, este jueves.Carola Viveros (RR SS)

Tanya Carola Viveros Cházaro votó sus primeras iniciativas como senadora en cuatro horas, 47 minutos y nueve segundos. Ese fue el tiempo que duró la sesión de la Cámara de Senadores del 28 de abril en la que los partidos de Morena, Verde Ecologista de México y Laborista votaron 20 iniciativas prioritarias para el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El veracruzano de 37 años es suplente de la senadora Claudia Esther Balderas Espinoza, también veracruzana. El primero fue llamado ese día para ocupar el lugar de Balderas Espinoza, quien estaba de viaje en Europa, en una reunión parlamentaria de la Unión Europea. Los senadores de su partido la necesitaban para alcanzar quórum para una sesión, que en el Senado son 64 legisladores presentes, pero prácticamente al terminar la sesión fue destituida por el regreso de Balderas Espinoza. Expertos en derecho legislativo advierten que este y otros hechos ocurridos el 28 de abril serán utilizados por los partidos de oposición para impugnar la aprobación de las iniciativas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las bancadas de Morena, PVEM y PT debieron reunirse la noche de ese viernes porque el día anterior, cuando intentaban realizar la última asamblea antes de finalizar el período legislativo, los partidos de oposición decidieron subir a la tribuna ante la falta de acuerdos para designar a tres comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI). Además, trasladaron la sesión a un lugar alterno, el antiguo edificio del Senado, y terminaron sentadas en el patio de la casa, ubicada en la calle Xicoténcatl en pleno centro de la capital, luego de que un senador opositor lo encadenara a la silla principal de la galería de la sala de encuentro. Ese fue solo el comienzo de una de las sesiones más apresuradas y aceleradas en la historia del Senado.

Viveros Cházaro llegó a la sede suplente luciendo una guayabera color cereza con el logo de Morena. La prenda, originaria de la costa este de México, es muy utilizada en Yucatán y Veracruz, donde la fugaz senadora se desempeña en realidad como secretaria de Formación Política del Comité Estatal de Morena. Los medios de Veracruz dieron por sentado que Viveros Cházaro terminaría el año y medio que le queda al senador Balderas Espinoza, pero no fue así. Gracias a la participación de la veracruzana, los legisladores del oficialismo y sus aliados pudieron terminar de avalar reformas como la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Financiera Rural, la reforma de la ciencia. ley que convierte al aún vigente Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. Los senadores también dieron su visto bueno a las reformas que darán mayor participación al Tren Maya y la obligación total de proteger el espacio aéreo. El chef y el abogado votaron a favor de todas las iniciativas, que no fueron leídas ni discutidas durante la sesión.

El reglamento del Senado de la República establece que es derecho de los senadores solicitar licencia para separarse temporalmente del cargo y para obtenerla, el legislador deberá presentar una solicitud por escrito al presidente de la cámara, con firma manuscrita. Lo mismo hizo la senadora Claudia Balderas. La legisladora conocida por varios escándalos (como no pagar la renta de su departamento en la Ciudad de México durante meses) envió una carta el 28 de abril en la que hizo la solicitud. El reglamento también establece que, en la solicitud, el legislador deberá indicar la causa de su separación temporal del cargo y determinar como causas el estar enfermo, el puerperio, desempeñar otro cargo público o postularse para otro cargo de elección popular. El senador de Veracruz, de 31 años, no argumentó a favor de la licencia. “Esto es muy importante. El reglamento sí dice que tiene que indicar la causa”, dice Khemvirg Puente, experto en temas legislativos y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los cuestionamientos sobre esta jugada de los morenistas también apuntan a que la solicitud de licencia no fue firmada por Balderas Espinoza, aunque ella ha rechazado esta acusación, y hay otro detalle técnico que podría poner en entredicho la decisión de la bancada de Morena ese día: la fecha en que la senadora de Minatitlán, Veracruz, solicitó al Senado su reposición. En la carta que se hizo pública el 3 de mayo en la Gaceta del Congreso mexicano, la legisladora de Morena puso la fecha del 29 de abril y dado que la sesión, que inició el 28 de abril, se prolongó hasta la madrugada del 29 de abril. Los especialistas advierten que las 15 iniciativas que se votaron pasada la medianoche no tendrán validez por falta de quórum. Como Cenicienta, aunque Tanya Viveros Cházaro viajara a la Ciudad de México, jurara como senadora el 28 de abril y votara por las iniciativas prioritarias de Morena, habría dejado de ser senadora en cuanto las manecillas del reloj marcaron el inicio del día siguiente. . Esto dependerá de la interpretación que tengan los ministros al analizar el asunto en la Corte.

Puente explica a EL PAÍS que el reglamento determina que, para reincorporarse al escaño, el senador que ha solicitado la excedencia se lo comunique por escrito al presidente del Senado, quien sólo toma la nota correspondiente y notifica al suplente que deje de ejercer el cargo en el fecha indicada. “Este es un tema sin precedentes, que estará sujeto a interpretación. La regla, lo que dice literalmente, es que se reincorpora en el momento en que decide reincorporarse. Si no, imagínense: un presidente del Senado no podría avisar al pleno y entonces la senadora no reincorpora, cuando la reincorporación es su derecho”, señala.

Por ahora, mientras se decide si la estrategia de Morena para lograr quórum ese día era legal o no, Balderas Espinoza ha regresado de Bélgica y Viveros Cházaro ha regresado a Xalapa, Veracruz.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país