
Un juez de control de la Ciudad de México le ha dado un nuevo giro al caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva. El juez, cuyo nombre no ha trascendido, ha exigido este martes a la Fiscalía de la Ciudad de México que presente las acusaciones a los presuntos implicados en un máximo de 15 días, porque se ha negado a ampliar el margen de la investigación complementaria en dos meses más. , según lo solicitado por el ministerio público de la capital. La agencia aún tiene que revelar la causa o el autor intelectual del ataque de diciembre contra uno de los principales conductores del país.
La audiencia por el término de investigación fue programada para este martes en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México. La Fiscalía ha intentado pedir dos meses más de margen con el objetivo de recabar más pruebas por tentativa de homicidio y asociación delictuosa contra algunos de los 13 detenidos. El abogado de varios de ellos, David Hernández, comentó que hasta el momento “no existe prueba objetiva que revele que hayan participado en estos lamentables hechos”.

En la comparecencia, Hernández se opuso a la prórroga y aunque el Ministerio Público tuvo la oportunidad de argumentar por qué necesitaba más tiempo. La Fiscalía solicitó margen para extraer información de 69 celulares incautados durante los operativos donde fueron detenidos los imputados en el caso, según Milenio. A más tardar, la dependencia tenía hasta agosto de 2023 para presentar acusación formal ante el juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) local, pues la legislación establece que el plazo máximo para la investigación complementaria es de seis meses. Sin embargo, el juez la rechazó por considerar que su petición no estaba debidamente fundamentada.
Gómez Leyva fue atacado el 15 de diciembre de 2022 a las 11 de la noche, cuando regresaba a su casa al sur de la Ciudad de México. Salvó el vehículo blindado de él. El ataque fue definido por el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como un “asunto de Estado”. Seis meses después del crimen, el conductor ha reconocido que aún no hay avances sobre los motivos del ataque: “Alguien intentó matarme. No sé quién, no sé por qué”, dijo a EL PAÍS, “es muy rentable y seductor decir que el poder te quiere matar, pero a día de hoy no tengo ningún dato que lo confirme”.

El propio conductor acusó a la agencia de que se habían relajado en las pesquisas al reducirse la repercusión mediática. Ahora, con el tiempo corriendo, la Fiscalía de la Ciudad de México va a tener que mostrar cuán ligada está con las pruebas que vinculan a los presuntos atacantes con el ataque. Tendrá 15 días para presentar la prueba, según reveló Ciro Gómez Leyva en su cuenta de Twitter, y entre 20 y 45 días para la nueva fecha de audiencia.
El abogado David Hernández defiende a Pool Pedro ‘N’ —identificado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como probable líder de la célula criminal—, Israel ‘N’, Aniceto ‘N’, Elizabeth Mireya ‘N’ y Yunnuen Alvelí ‘N’ . Hernández ha indicado, según medios locales, que ha tramitado un amparo en el caso de las mujeres detenidas porque “han sido acusadas de asociación delictuosa únicamente por ser parejas de otros imputados, sin que existan pruebas fehacientes de que hayan participado en el atentado”. contra periodista”.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país