El precandidato a la Presidencia de la República de la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, abrió la puerta al diálogo con Movimiento Ciudadano (MC)tras la salida de Samuel García de competencia electoral.
Le puede interesar: Samuel García merece juicio político: Rubén Moreira
De visita en Playas de Rosarito, Tijuana, el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció que “el partido naranja tiene su propio proyecto”Sin embargo no rechazó la posibilidad de construir un Alianza.
“Le diría a MC que si se trata de construir un proyecto que beneficie a México, estoy lista, soy una mujer que escucha, pero realmente creo que es una decisión tomada, pero siempre estaré abierta al diálogo si llega el momento. llega. para “resolver los graves problemas que enfrenta el país”, afirmó.
En respuesta a medios locales y nacionales, afirmó que tiene un programa común con Movimiento Ciudadano, por lo que subrayó la importancia de ir juntos ante la crisis. elecciones del 2 de junio de 2024.
“MC y yo siempre hemos tenido una buena relación, compartimos un programa de movilidad, la lucha por las mujeres, un programa de lucha contra la corrupción y siempre hemos tenido una relación increíble. Esto no es una disputa personal, es la visión que tiene MC, estoy convencido que dividir el voto es la única ventaja para Morena”, subrayó.
Gálvez Ruiz también hizo referencia específica al fracaso candidatura de Samuel Garcíaal que este sábado anunciará que regresará Gobernación de Nuevo León.
“Lo que está claro es que el gobierno estaba tratando de impulsarlo, porque en realidad tenía una aspiración, pero esto lo impulsó Palacio Nacional, con todo el poder, con todo el dinero, para hacerle creer a la gente que era una opción. Obviamente lo atacarían después, pero la idea era muy clara y era dividir a la oposición”, afirmó.
A nivel local, el precandidato a la Presidencia de la República se mostró confiado en obtener mejores resultados en la entidad, pese a que los partidos que integran la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, en Baja California representan la tercera fuerza en el últimas elecciones. elecciones estatales.
“Creo que la gente tenía derecho a darle una oportunidad a Morena, ese es el problema Morena no estuvo a la altura de la oportunidad que le brindaron los californianos de Baja California«, expresó.
➡️ Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
En las elecciones de 2018, 2019 y 2021, Morena y sus compañeros ganaron “la máquina completa” en el estado y en los comicios de hace casi tres años, la coalición PRI-PAN-PRD obtuvo apenas el 11% de las preferencias, 20 por detrás. el segundo lugar. Partido Encuentro Solidario y 37 detrás de Morena.
“Este pleito entre el gobernador y el alcalde solo perjudica a la ciudadanía, porque la inseguridad está peor que nunca y los bajacalifornianos quieren vivir aquí en paz. Me parece que en Baja California habrá una sorpresa a nivel municipal”, dijo.
Publicado originalmente en El Sol de Tijuana.